Paraná - Entre Ríos

Expo en el Museo de la Ciudad

Un viaje a través del tiempo con los vestidos de novia como guía.

Se trata de una exposición en el Museo de la Ciudad y que cuenta con vestidos de boda y fotografías en las que se representan momentos a lo largo de décadas. Historias de familias y algo más en una recomendable incursión que nos sumerge en la historia.

La muestra de vestidos se complementa con material que los enmarca en contextos históricos y culturales.
La muestra de vestidos se complementa con material que los enmarca en contextos históricos y culturales.
“El color y el diseño de un vestido de novia en la antigüedad en nada se le asemeja al que conocemos hoy en día. Muchos años atrás, en Roma las novias se casaban con la misma túnica blanca que usaban a diario, aunque usaban un velo color púrpura adornado con una corona de flores. En época de los lombardos (pueblo germánico originario del Norte de Europa), las novias se vestían con una túnica negra larga, con un manto rojo”. Ese es apenas el primer párrafo de la presentación de la muestra que Mariela Lanes lee en voz alta ante el cronista de EL DIARIO antes de emprender el recorrido por la “Sala negra” del Museo de la Ciudad.
En concreto, hasta el 8 de abril está abierta la muestra Blanca y Radiante que cuenta con la exposición de fotografías y atuendos de casamiento.
Son vestidos de novia que el museo cuenta entre su patrimonio. Pero lo interesante de esto es que en cualquier parte del mundo, las colecciones de vestidos de novia representan no sólo el arte y la cultura, sino también la historia, ya que a partir de estas muestras uno puede ir viendo como fue evolucionando la mujer y sus relaciones en la sociedad”, comentó la subdirectora del museo, a cargo de la dirección.
“El vestido más antiguo que tenemos es del 1900 y lo donó la familia Pérez Colman. Ha pasado por tres generaciones. Lo bueno de estos objetos es que te cuentan historias. A partir de ese vestido tenemos otro de 1920 y después ya saltamos a la década del ‘50”, explicó.
GUARDIANES DE AFECTOS. Entre los siete vestidos expuestos está uno que perteneció a María Carolina Vergara, quien lo usó en su casamiento con Luis Rossier en la Iglesia Santa Teresita en 1956; otro que perteneció a Nélida Torelle de Arson, quien lo vistió el día de su boda con Osvaldo Arson en 1953; y otro de Feliciana Victoria Vergara, quien se casó en 1973.
“Las protagonistas aspiraban a una elegancia acorde con la solemnidad del acontecimiento social que implicaba el matrimonio. Hoy vemos que se revela la continuidad de las aspiraciones idealizantes más allá de los tiempos, modas y costumbres”, dice Lanes. En las imágenes que acompañan los vestidos se puede observar el carácter ritual que en aquellas épocas tenían las mismas, ya que carece de toda gestualidad típicamente personal o espontánea. En las primeras décadas del siglo XX, las ambientaciones ganaron espacio en las fotos de boda. Se realizaban siempre en el estudio del fotógrafo pero ya con telones pintados, muebles de época incierta, y otros recursos escenográficos que daba clima a la composición.
“Lo interesante es que este enriquecimiento del patrimonio es por voluntad del mismo paranaense”, asegura la subdirectora. Y enseguida agradece: “El museo se nutre nada más ni nada menos de la generosidad de la gente que se desprende de cosas muy queridas. Saben que somos los guardianes de sus afectos”.
Al museo se donan desde fotografías, muchas de ellas que acompañan esta muestra, hasta materiales de trabajo y máquinas de escribir y fotográficas.Atractivos
Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Museo de la Ciudad inauguró un espacio conmemorativo que recuerda la historia de las obreras de principios del siglo XX que cargaron de significado este día, y también a mujeres argentinas, entrerrianas y paranaenses que dejaron su huella en la historia de los pueblos. Este sector podrá visitarse hasta el jueves 19 en días y horarios habituales: de martes a viernes de 8 a 12 y de 16 a 20, sábados de 10 a 12 y de 17 a 20, y domingos de 10 a 12.
La muestra Blanca y Radiante tiene los mismos horarios.
Fuente: El Diario

Síguenos en Facebook